Imagina que a tu madre la ascienden en el trabajo, y que por ese motivo el plan de tus vacaciones se modifica por completo. Ya no vas a ir al mismo sitio de siempre, y el cambio es algo que te asusta. Imagina que el nuevo destino es una urbanización de veraneo cerca de la localidad de Berzalino. Todo parece indicar que te vas a aburrir. Sin embargo, pasan unos días y conoces a Nadia, a su hermano Gorka y al resto de tus vecinos. También conocerás a los chicos del pueblo, que forman una pandilla realmente peculiar. Imagina que ellos te cuentan la espeluznante historia de la Dama Calva de Berzalino, y descubres, pese a lo ilógico de la idea, que los fantasmas existen… Imagina.
Siempre hay que dar una oportunidad a lo novedoso. Ésta, y no otra, es la primera gran lección acerca de las vacaciones de verano.
«Una delicia, sin más. Ni menos».
Antonio Hernández (República de las Letras)
Contenido extra – Edición 10º Aniversario:
Prólogo del autor + Reseña de Antonio Hernández en República de las Letras + Dibujos originales de los lectores + Diseño de portada por Oriol Roca + Contribución solidaria
A la venta en Amazon, Casa del Libro, Barnes & Noble, Apple Store
Autor: José Ignacio García Martín
(Talavera de la Reina, 1968) ha publicado las novelas La vida privada de Dios y Bolero Envenenado, además de los libros de relatos En3lazados (coescrito con Ana Marín y Dolores Ferrer) y Pantanos de la cordura. Es autor también de los blogs Buravia (compuesto por 100 cuentos) y El último peatón, y desde 2008 es profesor de la escuela literaria Aula de Escritores de Barcelona. El fantasma de Buravia, publicada en 2006, fue su primera novela, que ahora se reedita a través de Hijos del Hule en una versión revisada por el autor y con contenidos extra.
La presentación de esta nueva edición se llevó a cabo en la biblioteca Vil.la de Gràcia junto con Silvia Serret, Rafa Aranda y Gemma Solsona.