La Fascinación de la Magia

ANA MONTILLA REINA

ANA MONTILLA REINA

Desde las profundidades de los océanos hasta los elevados jardines de aire, pasando por islas atrapadas y bares desolados, la autora nos abre las puertas de su mundo interior a través de la palabra escrita con especial sensibilidad, plasmando su visión personal acerca de temas universales como el amor, el tiempo, la muerte o el dolor.

El Patio de los Abuelos

TONY LEMAITRE

TONY LEMAITRE

En El Patio de los Abuelos nacen todos los relatos, y es la génesis de todas las historias y recuerdos familiares.

El primer beso, el primer amor, el primer desengaño y la primera muerte, el peligro de crecer fuera del misterioso edén de la infancia, los desencantos al regresar al origen y la imposibilidad de volver atrás, la crueldad del ser como hay que ser.

En estos relatos, los protagonistas descubren azorados que el mundo que les toca vivir, no es el mundo en que nacieron, en definitiva, que no es como el patio de los abuelos.

Tony Lemaître escribe para rescatar pedazos de Cartagena de Indias.

El autor

Tony Lemaître nació en Cartagena de Indias en 1943 y tiene dos perros, Cuc y Coc. Cuc es su preferido pero Coc es bastante más inteligente. Tony aún necesita aprender a valorar la paciente mirada con la que lo cuida Coc.

El mar y la tierra han sido sus pasiones. Quiso ser marino y la disciplina le disuadió; construyó su propio velero para ser su propio capitán y su propia tripulación; ahora escribe para construir su propio mundo y sus propios recuerdos. Tiene un trozo de tierra en una montaña de Tarragona, donde no hay luz, ni teléfono ni agua; eso sí, hay buen cine, buena literatura y numerosos proyectos interminables.

La Maldición del Reflejo

RAÚL PÉREZ LUMBARRES

RAÚL PÉREZ LUMBARRES

En La maldición del reflejo, Richi y Raquel, dos chavales de 12 años, son transportados de improviso a un mundo fantástico y se les encomienda una misión: derrotar a Bregen Gayú. Para ello necesitarán el Corazón de Kronos, un libro de hechizos y la ayuda de un personaje misterioso.

Al empezar la aventura, se les dotará de poderes mágicos y de la espada Mereira de ojos alerta, que les ayudarán a recorrer un fascinante universo. Sin embargo, Richi y Raquel no tardarán en sospechar que algo no encaja. Sólo al final del camino descubrirán el verdadero propósito de su viaje.

Bibliotecas mágicas que aparecen en medio de desiertos, camareros que trepan por las paredes, gigantescas salamandras-cobra… son sólo algunas de las ocurrencias que ofrece este genial libro de aventuras, que encantará tanto a jóvenes de 10 a 14 años como a niños que superen la treintena.

El autor

Raúl Pérez Lumbiarres nació el 17 de diciembre de 1974 en Barcelona, donde todavía reside, y estudió magisterio en la Universidad de Vic. Aunque empezó muy joven a inventarse historias y a escribirlas, esta es la primera vez que se decide a mostrar su trabajo al público, en forma de novela infantil.

Antes de Perder el Sentido

RODRIGO DÍAZ CORTÉS

RODRIGO DÍAZ CORTÉS

Escritor y fotógrafo, Rodrigo Díaz Cortez ha estudiado periodismo y comunicación social en ARCIS (universidad de artes y ciencias sociales) Santiago de Chile. Desde muy joven participa de la vida literaria de su país, realizando talleres literarios con el novelista Poli Délano y con la cuentista Lilian Elphik. Cursó Novela en Aula de Escritores y entró después como docente en dicha escuela. También trabajó en el departamento de distribución de la editorial LOM y ha publicado poemas en revistas independientes como “Hojas de Morera” o “Hasta Siempre”. En 1998 aparece en la antología de cuentos, Pequeños paraísos artificiales, editada por Balmaceda y, en el 2000, su primer libro, La taberna del vacío, “Relatos breves e intensos, cargados de resonancias semánticas y silencios demoledores” (Matías Néspolo, El Mundo). Ha publicado en la antología de los alumnos de Aula de Escritores del 2006, Sobras completas, y en la antología del 2007, Qué me estás contando, ambas editadas por Hijos del Hule. Es también autor de la novela Antes de perder el sentido, publicada por esta misma editorial, y de la novela Poeta bajo el mar, a punto de concluir. Es colaborador habitual de la revista “Chasquí” de Lérida. Ganador del premio “Mario Vargas Llosa” con la novela Tridente de plata, y que publicó la editorial Seix Barral de Planeta.

El Séptimo Sello: la guerra invisible

A.B. PALATCHI

A.B. PALATCHI

En el ajedrez gana quien calcula más movimientos por anticipado. Algunos juegan con ventaja. El 11–S destacados miembros del Gobierno Bush ya sabían cuál sería la respuesta estadounidense. Así lo demuestra un profético informe firmado por ellos el año anterior a la catástrofe.

¿Es el mundo el escenario de una espectacular partida de ajedrez en el que somos meros peones utilizados por otras manos, o podemos influir en el resultado? Alberto e Isabel, los sorprendidos protagonistas de El séptimo sello: La guerra invisible, inmersos en un Juego que no comprenden, se plantearán la misma pregunta. Para su asombro, constatarán que la llave para comprender el presente y predecir el futuro se halla en el pasado. La Biblia –libro sagrado para cristianos, hebreos y musulmanes– ya había previsto la diáspora de los judíos y su milagroso retorno a Israel con milenios de anticipación. Importantes personajes del tablero mundial creen en antiguas revelaciones, mientras que otros están dispuestos a explotar dicha fe para sus propios fines.

Inmersos en un Juego que no comprenden, viajarán por todo el mundo buscando respuestas. Su propio pasado personal y familiar les acechará en silencio, oculto entre las sombras. A medida que se revele, amenazando el sentido de su identidad, e incluso su propia vida, se verán obligados a tomar una decisión.

La Hora Bruja

SILVIA MANZANA HIDALGO

SILVIA MANZANA HIDALGO

La hora bruja ahonda en el panorama humano en busca del momento único, irrepetible, y lo materializa en forma de poema narrativo, micro relato o escarceo lírico.

Con una inusitada capacidad de observación y eco poético, la novísima escritora Silvia Manzana nos pone en escena, en forma de cuentos de diferente factura impregnados de intensidad y humor, una insólita asociación entre lo cotidiano y concreto y lo fantástico y maravilloso: encuentros fortuitos, situaciones de pareja, personajes objeto-humanos, niñas a las que les crecen aletas, campanas que bailan….

La autora pone de manifiesto un tiento literario de primer orden porque, en su conjunto, La hora bruja dignifica estas tres palabras.

La autora

Silvia Manzana Hidalgo nació el 20 de junio de 1973 en Barcelona. Es licenciada en marketing y comunicación empresarial, pero en realidad es una implacable escritora de libretas. Concibe la literatura como un lugar desde el cual contemplar la vida y entender a los demás. No sale nunca de casa, ni siquiera a comprar el pan, sin lo imprescindible: la documentación, el monedero, una libreta y un bolígrafo, no vaya a ser que en el sitio más inesperado se encuentre con una historia.

Besos y Cajas

GERARD BALLESTROS Y ALMUDENA CABALLERO

GERARD BALLESTROS Y ALMUDENA CABALLERO

Besos y cajas. Dieciséis viajes apasionantes sin un claro final. Dieciséis historias de vidas que nos llevarán al futuro del planeta, a Venecia, al mundo de las bañeras, al porqué del vagabundo, a los barrios periféricos de una gran ciudad, entre casos sin resolver y leyendas pirenaicas.

Una imaginación desbordante y, a veces, extraña, que hacen de este pequeño libro un universo donde lo sugerido es tan importante como lo explícito, un universo que invita a la participación imaginativa y emotiva del lector. Un universo, en definitiva, en el que no todos los besos dan ni todas las cajas esconden.

Cien Nubes Gritan

MARIA JOSÉ CABALLERO

MARIA JOSÉ CABALLERO

Ana, una joven introvertida y solitaria, disfruta de una vida sin sorpresas en la ciudad. Un día recibe una carta. A partir de ese momento se ve arrastrada en una espiral de acontecimientos incontrolables.

Un devastador viaje la lleva al descubrimiento de sus oscuros orígenes, a la lucha por reconstruir un pasado confundido en su memoria: el constante miedo a la locura, una muerte que se hubiera podido evitar… Es la vuelta a un mundo del que había creído alejarse para siempre.

Cien nubes gritan es una novela profundamente onírica que trata de la inevitable pérdida de la inocencia, de los motivos inconfesables, de lo pavoroso de la consciencia y de los miedos que no se pueden superar.

Valguamar: cruda fantasía

VALGUAMAR

Valguamar, cuentos de lugares, amores y difuntos es el último libro editado por Hijos del Hule. Doce relatos escritos por Gemma Solsona y Tebu Guerra e ilustrados por Iratxe Fernández, Judit García-Talavera y Xavier Casals.

Doce historias que se desarrollan en ValparnasoGuacamalindo y Maronía, tres lugares que alguien olvidó trazar en los mapas.

Historias donde lo inesperado cobra vida y cualquier cosa puede ocurrir. Cajas que encierran el crimenen su interior. Bosques en los que vale más no entrar. Apuestas que duran más de cien años o brujas de las que la muerte parece haberse olvidado.

Los doce cuentos de este libro están poblados por una original galería de personajes que se mueven en atmósferas oscuras, mágicas o delicadas, en las que los verdaderos protagonistas son los propios lugares. Un triángulo de paisajes, amores y difuntos donde descubrir el drama y la sombra de Valparnaso, el insólito Guacamalindo y el misterio de una melancólica isla, Maronía.

De Gemma Solsona y Tebu Guerra.

Ilustraciones de Iratxe Fernández, Judit-García Talavera y Xavier Casals

Gemma Solsona y Tebu Guerra

Los autores fueron alumnos de Aula de Escritores, y actualmente Gemma imparte clases de escritura creativa y relato en la misma.

La presentación en la Librería Bertrand fue amenizada por Armando Gálvez, talentoso cuentacuentos, que dio aún más vida a los relatos contenidos en Valguamar.

 

In Fraganti: autodescubrimiento

ÓSCAR ROMERO

ÓSCAR ROMERO

¿Alguien sabe qué es lo que ocurre en el cerebro de un adolescente en plena explosión hormonal?

Mario, que llega a la Ciudad Condal desde un pequeño pueblo para someterse a un tratamiento psicológico por su fobia al agua, se verá atrapado en un mundo de apariencias y de tramas secretas que se irán desgranando entre fiestas a lo Porki’s con su tío Rafa (un play-boy vividor) y personajes como Monty, el Sr. Pi, Irene o Cristina, una chica de su misma edad, de una “extraña belleza picasiana” y tan inteligente como perturbada”.

In-fraganti es la historia de un adolescente que se descubre a sí mismo, pero es también el retrato de una sociedad y un tiempo, el nuestro, capitaneado por un héroe vencido antes de llegar a serlo, como el reflejo cóncavo de esa generación de jóvenes que luchan por encontrar su lugar en la jauría de este mundo enloquecido.